¿ES NECESARIO ADAPTARSE A LAS TENDENCIAS EMERGENTES?
Paula Ardila
.png)
A lo largo de estos últimos años, “tendencia” ha sido una palabra que se ha venido implementando en el día a día de las personas, e incluso en el modelo de negocio de muchas marcas y especialmente en marcas de moda. Pero, ¿cuál es la importancia de entender las tendencias para ser exitoso en el mundo del consumo? Inicialmente, las tendencias muestran la manera en la cual se va a mover un negocio de moda en el futuro o en el presente y el comportamiento de consumo de las personas con referencia a diferentes productos. A continuación presentamos diferentes casos de marcas de moda que han sabido adaptarse a los cambios de los consumidores y otras que no.
No es un secreto que a principios de Octubre de este año, la marca americana, Forever 21 se declaró en bancarrota y se vio forzado a cerrar más de 200 tiendas a lo largo del mundo, especialmente en Europa y en Asia. La principal razón por la cual tuvieron este cambio tan drástico es porque no lograron entender la nueva modalidad de consumo de las nuevas generaciones, pues gran parte de las compras que se realizan es por medio de un e-commerce y ellos no se adaptaron a esta nueva tendencia y ahora es cuando se les ve la manera en la cual están siendo afectados económicamente. No fue suficiente con tener un contenido en redes sociales, pues les hizo falta adaptar la modalidad de online shopping con eso no bajaban el volumen de sus compras sino simplemente agregan una nueva manera de compras además de la tienda física. En el presente, seguramente tendrán que realizar un e-commerce para el público Europeo y Asiático o evaluar una manera innovadora de volver al mercado.
Por otro lado, una tendencia muy fuerte de este siglo ha sido el cuidado del medio ambiente y la manera en la cual la moda se puede volver sostenible, sin embargo, debido al último acontecimiento medioambiental que ocurrió en las selvas de la amazonía, diferentes marcas de ropa tomaron cartas en el asunto y decidieron actuar y ayudar en la causa. Por ejemplo, Verdi Design, una marca local, es una de las marcas que decidieron colaborar por medio de uno de sus productos, hicieron 20 mochilas con fibras que únicamente se encuentran en la amazonía y las ganancias tomadas de estas mochilas serían donadas a una ONG encargada de ayudar a restaurar la selva de la amazonía. El costo de cada una de estas mochilas era de un millón de pesos colombianos, lo cual quiere decir que donaron 20 millones a la selva amazónica. Esto le da una muy buena imagen a la marca ante los ojos de los consumidores, pues probablemente, muchas personas compraron la mochila incluso por realizar la ayuda de donar dinero a la selva incluso más que por tener la mochila como tal.
MARCAS DE MODA INDEPENDIENTE
Daniel Maldonado
Un nuevo concepto se está abriendo paso en Colombia con la apertura de negocios multimarca, que permiten aprovechar las economías de escala a partir de la unión de varios empresarios, donde todos ganan, compartiendo gastos y responsabilidades administrativas. Este modelo de negocios permite optimizar los presupuestos y mejorar la eficiencia.
Son tiendas independientes que promueven las nuevas propuestas en cuanto al diseño de modas. Proyectos individuales y colectivos resaltan gracias a sus innovadores conceptos que sobresalen entre la inmensa demanda de productos y grandes marcas.
Este sector tiene una ventaja comparativa considerable, ya que puede apostar por la comercialización de marcas con poca penetración en el mercado y aventurarse por nuevas etiquetas siempre que se adapten a la personalidad de cada establecimiento. Un modelo de negocio que no es una simple tendencia, sino que puede ser la mejor vitrina para comprar productos hechos en Colombia, en lugares específicos y muy bien estructurados.
Estas tiendas tienen un sello en particular, y es que recurren a marcas de pequeñas y medianas empresas, que no tienen canales de distribución en el mercado y permanentemente buscan propuestas comerciales que aseguren su supervivencia. Los lugares que seleccionan están estratégicamente bien pensados, con clara orientación hacia el público objetivo, variedad de productos y excelente atención al cliente, factores que les permiten posicionarse y sobrevivir en un comercio donde las grandes cadenas siempre llevan la delantera.
Son muchos los espacios que han ayudado a difundir creaciones alternativas que imponen tendencias a nivel nacional. Se hizo un recorrido por varias tiendas independientes que promueven las nuevas propuestas en cuanto al diseño de modas. Proyectos individuales y colectivos resaltan gracias a sus innovadores conceptos que sobresalen entre la inmensa demanda de productos y grandes marcas.

NOVE
Esta tienda independiente situada en una zona optima y muy concurrente de Bogotá (Quinta Camacho), es consciente que lo que vale, es abrazar el diseño de productos familiares o personales. Apenas se pone un pie en NOVE, el visitante puede encontrar objetos espectaculares como zapatos, accesorios o pocillos que generan la sensación de no querer salir del almacén con las manos vacías. Un excelente lugar para aquel que desee encontrar un espacio que despierte todos los sentidos además de ofrecer productos de diseño vanguardista.